domingo, 27 de septiembre de 2015

RECURSOS PROYECTO EL CUERPO: EL CUIDADO DE NUESTRO CUERPO Y PROFESIONES RELACIONADAS CON LA SALUD


Sigo recopilando algunos recursos para el tema del cuerpo humano ( podéis ver otros recursos en la entradas  "el cuerpo" "nuestro cuerpo por dentro" )

En esta entrada recopilaré aquellos recursos que nos sirvan para hablar del cuidado de nuestro cuerpo, la higiene y la alimentación, así como la profesión médica relacionada con estos cuidados.
Nuestra intención es montar nuestra propia consulta médica y farmacia, para aprender jugando.
Os dejo un symbaloo con algunos de ellos ( lo iré ampliando cuando se desarrolle nuestro proyecto)
 

En un tablero Pinterest he comenzado a recopilar actividades de la red, que me van a facilitar algunos carteles para la consulta médica y seguro que grandes ideas.
Muchas gracias a todos los que comparten sus actividades en la red.

Si quereis conocer un fantástico proyecto sobre "Los médicos"no dudeis en visitar en este enlace, el proyecto sobre los médicos realizado por Cati Navarro y reflejado en su blog " Los peques de mi cole". Este proyecto y todo el trabajo de Cati es un ejemplo de los trabajos por proyectos y la integración de las TiC y de herramientas diversas al servicio del aprendizaje por proyectos. Seguro que sino lo conocéis y hacéis vuestra primera visita, seguiréis visitando su página web, es una de las imprescindibles.


Entrada actualizada: Abril 2019


miércoles, 16 de septiembre de 2015

JUEGO DE DADOS:DES DINGUES

Los dados son un recurso extraordinario para unir el juego y el razonamiento lógico-matemático. En esta entrada anterior , ya refleje algunos juegos y recursos relacionados con ellos.

Siendo un recurso que me encanta, no pude evitar comprarme en mis vacaciones en Francia, este juego : Des dingues family.
Ver esa pirámide de dados de colores, junto a un dado electrónico, fue tal tentación, que aunque no entendía las instrucciones, me lancé a comprarlo, y la verdad que es una de las mejores compras que he hecho, así que es un juego que recomiendo si podéis localizarlo en internet o en algún otro lugar.



Reconozco que he tenido que utilizar el traductor de google para conocer sus instrucciones, pero finalmente y ya que mis peques en casa tienen 5 y 8 años, hemos adaptado las reglas, pero...¡todos los juegos les encantan!

Os voy a contar algunas variantes de juegos porque creo que en algunas tiendas hay dados de colores y podemos hacer juegos similares en nuestras aulas


Juegos con todos los dados:

Tiramos todos los dado (¡100 dados! ) y después el dado electrónico. Ponemos el tiempo en marcha y jugamos a encontrar el mismo numero que ha salido en el dado electrónico, o todos los dados que suman o restan el numero que ha salido en el dado electrónico, o los dados mayores que ese número, o los menores....( en realidad son muchos los conceptos que se pueden trabajar y jugar).
En este caso cuando acaba el tiempo gana el jugador con mas dados.


Juegos con nuestro cubilete:

- Cada jugador tiene los dados de un color (en este caso hay 12 y su cubilete). Se tiran los dados y el dado electrónico y se retira el dado con el mismo número. Con los demás se siguen realizando tiradas hasta que un jugador se queda sin dados y es el ganador. Este mismo juego se puede realizar con sumas, restas y otras operaciones ( es decir se pueden apartar todos los dado que den como resultado el número del dado electrónico).

- Cada jugador tira los dados de su color (depende de la edad lo hacemos con más o menos dados) y gana el jugador que consigue un mayor número.

La verdad, es que cada día que jugamos en casa, encontramos nuevas variantes y a ellos les encanta, así que...¡seguiremos jugando y creando nuevas variantes para el aula! ( y traduciendo mas instrucciones porque este juego tiene muchas variantes).

Os dejo aquí el enlace a las instrucciones completas en francés por si a alguien le interesan




GuardarGuardar

domingo, 13 de septiembre de 2015

RECURSOS PROYECTO "EL CUERPO". NUESTRO CUERPO POR DENTRO



Sigo recopilando recursos para el cuerpo humano.
En este symbaloo, se recogen recursos para trabajar nuestro cuerpo por dentro ( es una continuación del symbaloo sobre el cuerpo reflejado en esta entrada ), que continuará con otro referido a los alimentos y al cuidado del cuerpo, y que se irá ampliando mientras vamos trabajando nuestro proyecto.


Hay enlaces que por su formato no pueden colocarse en el symbaloo. Os dejo que algunos interesantes sobre este tema:

Memory de huesos:

En la página "Ayuda para maestros", conocemos este recurso para conocer nuestro ojo por dentro que me parece muy interesante:


También os invito a conocer un proyecto fabuloso que sobre este tema hizo, la gran compañera Carol Calvo ( podéis ver su fantástico trabajo en el blog Un mundo de pequeñas cosas )y que reflejó en esta Wix. Si vais a trabajar este tema, además de conocer recursos seguro que os resulta muy útil conocer un gran proyecto como este. Gracias Carol por compartirlo


Este es el proyecto que realizamos en el CEIP Foro Romano en el curso 2015-16 con el alumnado de 2º de Educación Infantil, y que resumimos en este documento para la publicación en Biblioteca Escolar Digital


En el siguiente enlace  o clicando en la imagne podeis conocer las actividades sobre este tema reflejadas en el Blog de aula Cierzo de ilusiones.


Entrada  actualizada Abril 2019


sábado, 12 de septiembre de 2015

CUENTOS Y REFRANES EN "LOS MESES DEL AÑO" Y "LOS DÍAS DE LA SEMANA".

El otro día me di otro de mis paseos por la biblioteca con la intención de que mis peques eligieran sus libros.
En esta ocasión estoy disfrutando con ellos ( esta ha sido mi elección, ellos han tenido la suya) de dos cuentos ilustrados que me parecieron muy interesantes porque unen varias cosas que me encantan: un cuento, bonitas ilustraciones y refranes.


El cuento "Los meses del año", de Teresa Sabaté  y Violeta Crespo, y la editorial Salvatella, cuenta la historia del señor Año, que ya se sentía un poco mayor, y quiso traspasar sus obligaciones a sus 12 hijos. 
Así fue como el viento, fue encontrando a los diferentes hijos  y los fue llevando hasta su padres, que los distribuyó y formó el calendario.
Lo que más me llamó la atención desde el principio es que cada hoja dedicada a cada uno de los meses, está lleno de refranes populares, una forma de literatura infantil, muy cercana para nuestros peques y que les encanta.

Me parece un libro con unas ilustraciones de Violeta Crespo preciosas, muy adecuado para hablar sobre los meses y las estaciones de una manera un poco diferente.


Muy similar al anterior, el cuento "Los día de la semana" de Teresa Sabaté y Violeta Crespo y la editorial Salvatella, siendo la señora Semana la que va en busca de sus hijos. Con ilustraciones muy divertidas y un libro repleto de refranes populares, se convierte en un álbum ilustrado muy interesante.

Albumes ilustrados a mi parecer muy adecuados para la etapa de infantil, para disfrutar con los refranes y para ver el tiempo de una manera un poco diferente.

VIDEOS EDUCATIVOS: EL MUNDO DE ZAMBA

Buscando recursos sobre el cuerpo humano, encontré en you tube unos vídeos llamados "El mundo de Zamba" que a mis hijos les han encantado.
Son unos vídeos de dibujos animados, cortitos y que me parecen muy interesante para introducir el tema a investigar . Ellos ya han visto los vídeos sobre el cuerpo, los dinosaurios y ahora el espacio (tema que les vuelve a encantar después de ver "Atrapa la luna" )
Os dejo aquí los ejemplos de algunos de sus vídeos

Zamba- Excursión al observatorio. Sistema Solar


Zamba- Excursión al cuerpo humano. El cerebro


Aquí podéis ver su lista de reproducción en you tube, para que vosotros mismos podáis investigar



martes, 8 de septiembre de 2015

ARTPOÉTICA

Como ya sabeis, este año uno de nuestros objetivos es potenciar el conocimiento y disfrute de la poesía por parte de nuestros alumnos de cuatro años.
Hace unos dias, Carmen Salas me recomendó esta página web, Artpoetica, una página web que me ha sorprendido y me ha parecido una herramienta fantástica para acercar a nuestros alumnos a la poesía.


En la propia web definen así este proyecto:

Artpoética es una propuesta diferente que trata de acercar la poesía a los jóvenes (y no tan jóvenes) a través de la Animación y las nuevas tecnologías. Recomendada para todas las edades, los usuarios podrán conocer 26 de los más destacados poemas (y poetas) de la literatura en castellano. Un encuentro entre la poesía y el arte audiovisual a través de conocidos poemas convertidos en cortometrajes de animación de gran belleza.

Todo ello a través de la obra de los más grandes autores: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Manuel Altolaguirre, Luis de Góngora, Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Luis Cernuda, Joaquín Sabina... 


Después de hacer un recorrido por la página web, tengo que decir que me ha encantado y que me parece una herramienta formidable. 

La página web se divide en distintos apartados:

En el apartado "Ver", he disfrutado de varios vídeos y no se muy bien decir cual me ha gustado más, tienen unas ilustraciones muy variadas y un recitado fantástico. Los videos van acompañados de una pequeña reseña sobre el autor o el poema.

Si quereis profundizar en más poesías de los distintos autores podéis navegar por el apartado "leer", donde podéis disfrutar de varias obras de los autores ( autores y estilos muy diversos, otro aspecto muy positivo a mi parecer)

Finalmente, en el apartado crear, la página web os anima a Crear vuestra propia poesía, tras un registro en la web. 

Como en la propia web reflejan, es una herramienta educativa que gustará tanto a pequeños como a mayores. No se que opinarán mis alumnos (este curso lo sabré), pero desde luego a mi me ha convencido.

Podeis encontrar esta herramienta también como aplicación tanto en IOS como en android de manera gratuita.


Muchas gracias Carmen por tu recomendación.


Artpoética es una propuesta diferente que trata de acercar la poesía a los jóvenes (y no tan jóvenes) a través de la animación y las nuevas tecnologías. Recomendada para todas las edades, los usuarios podrán conocer 26 de los más destacados poemas (y poetas) de la literatura en castellano. Un encuentro entre la poesía y el arte audiovisual a través de conocidos poemas convertidos en cortometrajes de animación de gran belleza

domingo, 6 de septiembre de 2015

RECURSOS PROYECTO "EL CUERPO" . EL CUERPO POR FUERA



Durante este trimestre vamos a trabajar en nuestro cole un proyecto sobre el cuerpo humano. Sobre este tema hay recursos muy interesantes en internet y proyectos fantásticos de muchos compañeros docentes.
Es un tema muy amplio con multitud de recursos en la red. En estos primeros días comenzaremos recordando las partes de nuestro cuerpo, nuestras características y muchos aspectos trabajados en el primer nivel de infantil.
Posteriormente, y basándonos en los intereses de nuestros alumnos, pasaremos a conocer nuestro cuerpo por dentro, así como sus cuidados, la profesión de médico etc...

En esta entrada reflejare algunos recursos para nuestra primera parte del proyecto "Conocemos nuestro cuerpo por fuera", recursos y canciones sencillas para comenzar el curso y para recordar cómo es nuestro cuerpo exteriormente.
Os dejo este symbaloo por si os puede servir, con la seguridad de que en estos días se irá ampliando.

Symbaloo: Nuestro cuerpo por fuera





Mientras tanto, sigo seleccionando recursos para la segunda parte de nuestro proyecto, relacionados con el conocimiento del interior de nuestro cuerpo y sus cuidados.

Entrada actualizada: abril 2019